viernes, 25 de febrero de 2011

el plagio

en este enlace podras encontrar todo sobre el plagio

El plagio


 


 

FUNDACION SIIGO

PARA EL DESARROLLO Y EL TRABAJO HUMANO


 


 


 

TEMA DEL TRABAJO:

EL PLAGIO


 


 


 

PRESENTADO A: YASBELL VILLAMARIN

PRESENTADO POR: LAURA NATALIA OLAVE VEGA


 


 


 

GRUPO: 112


 


 


 

BOGOTA D.C

FEBRERO 25 DEL 2011


 


 


 


 

INTRODUCCION


 

El propósito de este trabajo es darles a entender a las personas que la copia no es el método más fácil es una falta muy grave que nos pude complicar la vida y hasta no pude enviar a la cárcel.

Entendí que el plagio no es la solución para realizar un trabajo hay que ser honestos hay personas que se equivocan pero hacen lo posible para solucionar ese error así como yo que entendí que si uno quiere salir adelante tiene que esforzarse y tener sus propias ideas y ser original y así todos los seres humanos estaríamos mejor y no hubiera tanto fraude y deshonestidad.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

¿QUE ES EL PLAGIO?


 


 

El plagio es definido como la acción de "acción de copiar en lo sustancial en obras ajenas dándolas como propias". Desde el punto de vista legal el plagio es una infracción del derecho del autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo que se produce cuando se presenta una obra ajena como propia u original así pues una persona comete un plagio cuando copia o imita algo que no le pertenece haciéndose pasar por el autor de ello.


 

En el caso de los documentos escritos por ejemplo se comete plagio al no citar la fuente original de la información incluyendo la idea párrafo o frase dentro del documento sin comillas o sin indicar explícitamente su origen esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra contemplada dentro del marco de los derechos morales.


 

La dominada propiedad intelectual es una colección de marcos jurídicos diferentes que protegen los intereses de autores o inventores de relación a obras creativas, ya sean estas expresiones de ideas a un invento un similar a un patentado a una obra de arte similar o con alguna pieza del original, marcas incluyendo logotipos colores formas y frases entre otros distintivos de algún producto o simplemente a ideas.


 

El uso de un mismo argumento para diferentes obras expresadas de manera original no constituye el plagio ya que el derecho de autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente la expresión de las mismas.


 


 


 


 


 


 

LAS SANCIONES


 

SANCIONES EN EL AMBITO ACADEMICO:


 

Muchos estudiantes se sienten presionados para completar sus trabajos bien y rápidamente dada la accesibilidad de las nuevas tecnologías ( en particular el internet) pueden plagiar copiando y pegando la información de otras fuentes esta forma de plagio es fácilmente detectada por los profesores debido a varias razones en primer lugar las elecciones de la fuentes por parte de los estudiantes es frecuentemente poco original los profesores pueden recibir el mismo pasaje copiado de una fuente popular por varios estudiantes en segundo lugar a menudo es fácil determinar si un estudiante uso su propia voz. En tercer lugar los estudiantes pueden escoger fuentes que son inapropiadas, inexactas o fuera del tema y en cuarto lugar los profesores pueden insistir en que previo a su revisión los trabajos sean sometidos a un detector de plagio en línea.


 


 



 


 


 


 


 


 

SANCIONES EN EL PERIODISMO


 


 

Dado que el principal valor del periodismo es la confianza pública si un periodista no lograr reconocer honestamente sus fuentes socava la integridad del periódico o medio en que trabaje así como su propia credibilidad los periodistas que han sido acusados de plagio a menudo son suspendidos de sus tareas periódicas mientras los cargos son investigados por la agencia de noticias.


 


 



 


 


 


 


 


 


 


 

EL AUTOPLAGIO


 

Existen sospechas de que numerosos trabajos científicos publicados en revistas científicas sean copia total o parcial de otros trabajos anteriores publicados por otros o por el mismo autor pretendiendo presentar nuevos resultados en enero del 2008 la prestigiosa revista nature publico un trabajo por errami y colaboradores donde desarrollaron un programa informativo llamado TBLAST para buscar entre las publicaciones científicas similares en el texto permitiendo así encontrar trabajos supuestamente copiados los unos de los otros.


 

En cualquier caso la mera repetición de cadenas de palabras no es una prueba concluyente de deshonestidad intelectual una gran parte del discurso científico es repetición de conocimientos e hipótesis compartidas por el conjunto de la comunidad científica por lo que se debería evitar pronunciamientos apresurados sin un examen detallado de las posibles violaciones o suplantaciones de la autoria intelectual.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

ANTECEDENTES HITORICOS:


 

  • Parece ser que el plagio es tan antigua como la existencia de la misma humanidad nos cuenta la biblia que dios hizo al hombre a su imagen y su semejanza según Antonio chaves.
  • Los precedentes históricos del plagio revelan que entre el concepto en si y la actividad material a la que se refiere no existe mas que una relación figurada.
  • En la época actual el plagio se utiliza instintivamente tanto para ser referencia a la infracción de los derechos de autor por usurpación de paternidad y por copia como para ser referencia al secuestro de personas.